Guía histórica de fabricantes de juguetes Argentinos, productos y características, hasta 1979.

Hola, mi nombre es Alberto, todos me conocen como Beto, la construcción de este espacio tiene como finalidad ayudar y facilitar a nuevos y avezados coleccionistas a encontrarse con las piezas que desean ver en sus vitrinas.

Hubiese querido contar con este sitio allá por finales de los 80’s, sin Internet ni especialistas generosos a quienes consultar.

En ese tiempo, todo era prueba y error, pagar el famoso “Derecho de Piso” al tratar con “ Los Mercaderes de San Telmo” o con los "Peces gordos", viejos distribuidores de juguetes antiguos, que por años viajaban a exposiciones en Estados Unidos y Europa.

Afortunadamente, en kioscos de revistas del centro porteño, podíamos comprar algunas publicaciones del exterior como Antique Toy World Magazine o nos las ingeniábamos para conseguirlas usadas de los pocos suscriptores en Argentina. Ese era el único camino para aprender a valorar los juguetes más allá de su valor nostálgico o afectivo.

Con los 90’s llegó nueva tecnología y las comunicaciones fluyeron en todas direcciones, el panorama se aclaró y el coleccionar dejo de ser para pocos.

El famoso “Trabajo de Campo” hecho años atrás, solo como hobby y que consistía en agendar lugares sospechados de contener esas piezas de historia codiciadas por los coleccionistas. Esto, sumado ahora a mi conocimiento y el fácil acceso a la información, transformó mi hobby en profesión.

Junto con la pasión que despertó en mí esta labor, nació también una vocación de investigador, rescatar historias de fábricas desconocidas, piezas poco vistas y sorprendido por el llamativo interés que algunos juguetes fabricados en estas tierras, provocaban a coleccionistas de todo el mundo a conseguir.

Algunas piezas halladas, están hoy en museos alrededor del mundo, otras aparecen impresas en libros de colecciones privadas, todas las piezas halladas y las aún por descubrir estarán disponibles en este humilde Blog. Espero, que el aporte de otras tantas piezas en manos de buscadores y coleccionistas enriquezca aún más el contenido del mismo y sirvan de guía a futuros y viejos coleccionistas de juguetes argentinos.

tuneldeltiempo1@hotmail.com

www.instagram.com/juguetesdelayerarg

www.facebook.com/juguetesdelayerarg

This is my blog of Argentine vintage toys, I am based in Buenos Aires - Argentina & I love vintage toys, comics, science fiction, horror, super heroes, TV shows merchandising, etc. This blog is dedicated to my discoveries in flea markets, toy shops, charity shops, toy fairs & local pages on internet in pursuit of that elusive bargain and holy grail toy.

Mostrando entradas con la etiqueta (D) Goma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (D) Goma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Caupur S.A.


Caupur S.A. (ver Duravit)

Fábrica de juguetes de goma. 
Desde 1948, la producción estaba orientada a la fabricación de artículos de goma de distintas clases, pero con el tiempo se concentró en la de juguetes exclusivamente, bajo la marca DURAVIT.

Los clásicos juguetes de goma negra pintados, con una resistencia excepcional, tuvieron una excelente aceptación y constituyeron un hito del juguete nacional, tanto por su durabilidad como por sus diseños, realizados pensando en los deseos de los chicos.









martes, 30 de agosto de 2011

ELLERYS S.A.

ELLERYS S.A. (ver Rayito de Sol)
Fábrica de muñecas de plástico y goma, juguetes y juegos de mesa.
Extenso es su desarrollo en la industria nacional, son recordados los enormes personajes de 30 cm., hechos en goma, bajo licencia Walt Disney así como los juegos de mesa con llamativas ilustraciones. 
Es en la década de 60's y 70's cuando vive su momento de  mayor explendor, adquiere los derechos de Maria Perego y desarrolla los muñecos del Topo Gigio en infinidad de tamaños y materiales, siendo el top de la línea el hablador. También fabrica muñecos y juguetes de La Famila Telerin, el Gordo y el Flaco, los Juniors Super Héroes de DC Comics, etc., todos ellos bajo licencia.
El éxito televisivo de los personajes locales, creados por García Ferré, impulsan a adquirir los derechos de fabricación de Anteojito y Antifaz Hijitus, Petete, etc., todos ellos se suman a la ya enorme familia de muñecos que Rayito de Sol, publicita y vende de manera exitosa en todo el país.








viernes, 26 de agosto de 2011

Muñecos Publicitarios

Muñecos Publicitarios











Tío Marcelo

Escudería Tío Marcelo
Fábrica de de juguetes de caucho.
Desarrolló durante la década del 70's una línea de autos a escala, diferente a lo que Duravit ofrecía entonces. Aplicó sobre ellos una pintura metalizada brillante con colores llamativos.




jueves, 25 de agosto de 2011

Franzi

Franzi
Fábrica de Títeres de goma.
Desde 1950, fabricante de figuras de yeso para decoración. En corto tiempo, descubrió, no ser el mejor material para aplicarlo a las cabezas de sus títeres, fue entonces que adoptó la goma.
Entrados los 60's, adquiere los derechos de Hanna Barbera y Disney para su personajes, convirtiendo a la fábrica de títeres en la más grande de Argentina. Luego suma su gran surtido de personajes a Yoly-Bell y su gran surtido de muñecas.





Babi Luz

Babi Luz
Fabrica de veladores infantiles.
Clásico y casi único fabricante de veladores con personajes infantiles, sus mejores creaciones son a partir de los 60's cuando se adquieren los derechos de Disney y Hanna Barbera.



Metralla

Metralla
Fábrica de accesorio para soldaditos.
Compañía que creció de la mano de Alejandro Beltramino (ver Birmania), él utilizaba sus botes para las cajas que los incluían con sus soldaditos, también sus parapetos, bunkers y trincheras en sus características bases de madera de 20x20 o 25x25.



Asunción

Asunción
Fabricas de linternas y veladores.
Aunque se le reconoce como un fabricante de linternas, Asunción apareció como el único competidor serio de Bebi luz.
Hallar algunas de sus creaciones hoy, resulta ser muy inusual.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Plastirama

Plastirama
Fábrica de juguetes, muñecas y disfraces.
Desde de 1960 la firma Plastirama, fabrica artículos de cotillón, caretas de carnaval, rompecabezas, etc., más adelante allá por 1966, adquiere los derechos de Ben Cuper para la fabricación de las caretas de los Super Heroes de historitas y lanza su linea de juguetes DIN-DON   y una adornos para navidad llamada CHRISTMAS. 
Tiempo después fabrica toda la linea de cotillón del Universo Anteojito con nuestro Superheroe Superhijitus. 
Cave destacar la inteligencia de la marca para estar adelante de la competencia, siempre, gracias a un buen estudio del mercado. Recuerden, el éxito de las figuras GI JOE en los 80's.